Muy buenas a todos.
Tras unos cuantos meses sin poder publicar ningún videotutorial debido a la carga de trabajo de los miembros de tallerarduino, aquí os dejo un nuevo capítulo de la serie Processing Tutorials.
En este tercer capítulo vamos a introducirnos en el mundo de las interfaces gráficas con processing, aprenderemos como crear botones, insertar textos, imágenes, …. todo lo necesario para que podáis crear vuestros pequeños proyectos caseros. En los próximos tutoriales, haremos que estas interface gráficas vayan linkadas con nuestros arduino. Además, en este videotutorial vamos a crear un Datalogger que nos va a permitir grabar en un archivo de texto los datos que obtengamos con processing, elemento que nos será muy útil en el momento que empecemos a trabajos con proyectos entre Arduino y processing.
Sin más, aquí os dejo el link con los archivos a descargar y el video del tutorial.
Enjoy!
Muy bien explicado me a quedado bastante claro todo.Ademas es algo que queria hacer desde hace tiempo,una interface para juguar con arduino desde processing, pero no encuentro tutoriales asi. Estaria bien en el proximo de esta serie que explicaras como crear una barra de desplazamiento para usarla en los pines pwm de arduino o algo por el estilo.
Gracias por tu trabajo!
Muy buenas Ricardo, gracias por tu comentario y apoyo. Por lo que me comentas puedes mirarte esta entrada que hizo mi compañero de blog, en la cual explica como interactuar sobre una mini interface gráfica para poder controlar un led RGB https://tallerarduino.wordpress.com/2012/03/02/led-rgb-arduino-y-processing/
Puedes utilizar ese código como base y avanzar a partir de ahí, si tienes algún problema o duda, no dudes en consultar y te echaremos una mano con la máxima rapidez posible.
Sin más, te invito a que sigas visitándonos ya que iremos publicando videotutoriales tanto sobre processing como de Arduino.
Enjoy!
Hola, me ha sido de gran ayuda tu tutorial. Pues estoy empezando con android/processing y no encontraba informacion en español sobre como crear botones. Me pregunto si no habra alguna libreria que nos permita hacer esto mas facilmente?.
Gracias por tus tutoriales!!.
Hola Gonzalo. Muchas gracias por tu comentario y por visitar el blog. Efectivamente, existe librerías como controlP5, por ejemplo, que te ofrecen la posibilidad de crear botones más elegantes y con más facilidad. Recuerda que processing está basado en java así que también puedes usar liberías de java realizando una pequeña modificación previa. Esto último lo podrás ver en breve en un nuevo tutorial que estoy preparando sobre processing.
Un saludo,
0xDA_bit
Muchas gracias por el blog, es genial y creo que para iniciarte en processing/arduino es ideal. Recientemente he hecho un curso de Processing y he trabajado con video y audio. No he tocado el tema de reconocimiento de voz con Processing y me gustaría proponer un tutorial sobre este tema.
Un saludo
EMM.
Muy buenas EMM, muchísimas gracias por tu comentario! Trabajaremos en la idea que nos das. Solo pido calma porque hay muchos tutoriales para preparar y muy poco tiempo para poder llevarlos a fin!
Un saludo y gracias!
0xDA_bit
Gracias por tu respuesta. ya estoy investigando Contrlp5. No se si el el sitio adecuado para esta otra duda q tengo. si no es asi t pido discupas. El caso es que quiero comunicar arduino con una ethernet shield con android y lo he podido hacer con el appcelerator. Pero me gustaria poder hacer mis apk en processing. Sabes de alguna libreria para poder conectar?.
Si pongo processing en modo java en examples si me sale net. Pero si lo pongo en modo android no..
Gracias de nuevo.
Hola Gonzalo. Perdona pero no me ha quedado muy claro tu pregunta… quieres comunicar arduino con processing y tu android sin utilizar la ethernet shield?¿ aclarame tu duda porfavor e intentaré ayudarte!
Un saludo,
0xDA_bit
A ver si me explico, quiero hacer una aplicacion para android que via wi fi conecte con una ethernet shield que tendremos conectada a un router.
OK Gonzalo, eso era lo que me imaginaba pero por si acaso te pregunté nuevamente. Pues no he trabajado nunca con las aplicaciones de Android, aunque sé que puedes hacer mini aplicaciones con Processing. Yo programo para iOS pero de todas formas no te pierdas el blog porque la semana que viene subiré un tutorial con la ethernet shield que te puede resolver muchas dudas sobre el proyecto que quieres hacer.
Un saludo,
0xDA_bit
Gracias de nuevo. Es estupendo encontrar gente como tu dispuestos a invertir su tiempo en ayudar desinteresadamente a los que estamos empezado. Seguire atento a tu blog.
Buen trabajo!!.
Gonzalo no sé si te funcionará muy bien crear aplicaciones android desde processing. Piensa que actualmente hay solo versiones Beta y hay muchas cosas que fallan y problemas de compatibilidad (según nos dijeron en el curso). Quizás sería mejor programar directamente en Android con Eclipse.
Gracias Gonzalo, sigue visitándonos!
Un saludo,
0xDA_bit
Hola EMM, está claro que no se puede intentar hacer una App como «Instagram» con processing, pero la realidad es que para proyecto personales y a modo de curiosidad, las aplicaciones para control de Bluetooth, WIFI y tal funcionan bastante bien, pero si que es cierto lo que comentas…
Un saludo,
0xDA_bit
Hola EMM, creo que llevas razon, posiblemente sea mas facil con eclipse o appcelerator una vez los «controlas».
Pero a mi se me hace un poco difificil empezar con estos programas. Me parece mas sencillo empezar con processing ya que su interface se parece mucho a la de arduino. De todos modos este es un tema que espero abordar sin tardar mucho.
Gracias por tu interes.
Un saludo.
Hola, tardara mucho todavia el tuto processing con la ethernet shield?. no es por meter prisa, pero la verdad es q estoy impaciente..
Hola Gonzalo, sintiéndolo mucho sí. Antes hay otros tutoriales planteados… intentaré, en la medida que el trabajo me lo permita, colgarlo lo antes posible, pero ya te anticipo que mínimo un par de meses…
No dejes de visitar el blog por si hay alguna sorpresa!
Un saludo,
0xDA_bit
Ok. Gracias, seguire atento.
Great blog you havee