Acerca de

Mi nombre es Javier Couto Rego pero todo el mundo me conoce como Regata, vivo en Foz (Lugo), y soy Ingeniero Técnico Industrial especialidad en Electrónica Industrial, Técnico Superior en desarrollo de aplicaciones informáticas, Técnico Superior en desenvolvimiento de productos electrónicos y actualmente estudiante de Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la Escuela Politécnica Universitaria de Ferrol (España). Mi intención es crear un blog donde los amantes de la electrónica en general y los microcontroladores (PIC y ATMEL) en particular encuentren respuestas y den opiniones. Yo intentaré aportar todo lo que vaya realizando sobre todo en base a Arduino y a Pinguino PIC.

17 comentarios en “Acerca de”

  1. Hola amigo mi nombre es Jonathan Moreno soy de México el dia de hoy viendo una pagina de compras http://www.dealextreme.com vi modulos arduino y al desconocerlos me puse a ver en youtube videos sobre ello y me intereso muchisimo y ahora estoy facinado. Deseo comprarme algun modulo de esos que venden en esa pagina pero no se cual sea mejor y mas completo podrias ver la pagina y darme una recomendacion me gustaria que fuera el mas completo, hoy es el dia en que descubri arduino pero nose cual de los que aparecen sea la mejor opcion almenos el modulo bluetooth al que tu haces mencion en un post ahy tambien lo venden el cual seguro comprare. lo que nose es que placa arduino comprar me ayudarias a ecirme cual me comvendria mas quisiera la mas completa jeje bueno es todo perdon por quitarte tu tiempo gracias si puedes contestarme ami correo te lo agradecere mientras tanto seguire leyendo tu blog

    de antemano gracias
    mi correo es jona001mn@gmail.com

  2. Muy buenas «El hombre que ríe», primero de todo, agradecerte que visites nuestro blog y bienvenido al mundo de Arduino! jeje

    Te comento, los productos que ofrece Deal Extreme son clones «made in china», con lo que no son los originales, aunque funcionan a la perfección, de hecho yo tengo un Arduino MEGA de esta página y no he tenido ningún problema con él.

    Yo te diría que para ser tu primera placa te compraras una Arduino UNO, ya que hay mucho que aprender, sobretodo al principio y una placa superior, en un principio, creo que es demasiado.

    Las diferencias que hay entre las placas principalmente es el chip AVR. Las placas UNO, NANO, … llevan un chip con menos pins para realizar interrupciones externas, menos salidas, … con lo que son muy útiles para proyectos pequeños/medianos, y la placa Arduino MEGA es lo más potente que han diseñado hasta el momento con muchos pins I/O, multitud de pins para interrupciones ext, varios puertos series,…

    Así que mi recomendación es que te compres un Arduino UNO, es muy completa, barata y la usaras muchísimo tiempo.

    Un saludo y ya me contarás cual es tu elección final.

  3. Como bien te dice 0xDA_Bit para comenzar la Arduino Uno es la más idónea, tienes muchas shields para conectar encima y poder trastear con ellas, no se como está en tu pais el tema de los aranceles, pero en ebay buscando por todo el mundo encyentras muchisimas cosas de arduino a precios muy interesantes y normalmente con gastos de envío gratis. Yo he comprado varios kits de Arduino bastante completos por ebay. El Arduino Nano v3.0 es un Arduino uno pero más pequeño de tamaño y listo para pinchar en protoboard.

    La Arduino Mega 2560, ya es más completa( en cuanto a tema de entradas/salidas,etc…) y un poco más cara que la Arduino Uno.

    Yo nunca he comprado por http://www.dealextreme.com, pero suelo comparar precios con ebay.

    Puedes encontrar muchisimos módulos como por ejemplo: bluetooth, lcd, sensor pir(presencia), xbee, wifi, ethernet, gps, temperatura, humedad, reloj y un largo etc…

    Si tienes más dudas ya sabes preguntar no cuesta nada!

    Un saludo

  4. De nada, ya sabes que aquí estamos para ayudar y para enseñar a la gente este mundo fascinante que es la electrónica. La de horas que te has comprado de diversión, te lo aseguro.

  5. Hola! He encontrado este blog por la red, y me ha resultado de muchisima ayuda para un proyecto de la universidad. No sabía donde poner esta pregunta así que la dejo aquí. Tengo una music shield para arduino uno….como podría usar las librerias de dicha shield (librerias arduino) en processing?

  6. Hola Nacho, pues la verdad es que no he trabajado con este shield, pero por lo que me cuentas, al única forma de utilizar las librerías es interactuando con ambas IDE’s, es decir, las librerías siempre se ejecutaran desde Arduino, pero puedes hacer que processing decida cuando realizar una función u otra!
    Espero haberte ayudado…

    Un saludo!

  7. Hola como bien dice 0xDA_bit yo tampoco he trabajado con esa shield y creo que esa es la única opción para hacerlo con processing. Intentaré ir mirando algo más de esta shield ya que no la conocía. Un saludo

  8. increíble el tutorial sobre Comunicacion I2C! estoy hace dos días buscando esta info. es que ando queriendo conectar un mouse PS2 a la UNO y no he dado con nada que me pueda ser útil. super didáctico.

    Ahora bien, tengo una consulta: conecté el mouse con sus respectivos pines a las entradas de la placa, pero tengo una duda con respecto al ID. Entonces la pregunta es: un mouse tiene su ID de fábrica o se lo asisgnamos nosotros?

    Este conexionado y el código valdría para el ejercicio que estoy haciendo?

    Sls y muchas gracias!
    (estoy en neuquen, argentina y no pude conseguir el TC74 para hacer la prueba con ese sensor y serciorarme q todo lo demás esté bien)

    SLS!

  9. Hola, tengo un proyecto, financiado por una gran agencia…para desarrollar, alguna cosilla, en la que creo que me podeis ayudar… que tal andais en el tema de reconocimiento y seguimiento de objetos? y relaccionar eso con arduino?

    si te interesa escribeme al email 🙂 un saludo

  10. Hola!! Pues verás yo en concreto no he trabajado aún con el tema de reconocimiento y seguimiento de objetos, pero David algo puede saber sobre este tema, lo que pasa es que está de vacaciones y está desconectado del mundo tecnológico mientras le duren, en cuanto vuelva de las vacaciones se lo comento y a ver si te puede decir algo! Un saludo

  11. Hola Javier, respondeme a este mensaje cuando puedas, estoy contactando con gente de este sector para un proyecto. No encuentro tu mail.
    Un saludo

  12. hola javier, buenas noches tengo que comprar un arduino para un proyecto en la universidad, y he visto que hay chinos pero no estoy seguro de si adquirir un arduino chino, que me recomiendas tu, los chinos son de buena calidad???

  13. Hola kike!

    Te comento que tengo varios modelos de arduino, tento originales y clones y funcionan perfectamente todos igual, muchos de los post que realizo en el blog están hechos con clones de arduino (que son bastante más asequibles para el bolsillo de un estudiante). Yo también estoy haciendo el proyecto de la universidad y estoy usando un arduino mega 2560 chino y que funciona perfectamente, así que sin duda puedes mirarte uno de estos ( puedes encontrar el uno sobre 9 euros con cable usb, el mega sobre 13 con cable usb y el nano sobre 7 o así y creo que también con cable).

    Un saludo!!

  14. ok y gracias javier por el consejo hoy lo encargare para posteriormente dar mi opinión en el blog.
    asta luego.

  15. Hola Regata,
    Antes de nada felicitarte por tu blog y decir que es fantástico por la claridad y ejemplos que pones.
    Me gustaría que me ayudaras a saber como puedo hacer lo siguiente:
    Soy novato en esto de Arduino, solo he hecho algún ejemplo pero estoy intentando utilizar mi emisora-receptor de Radiocontrol (RC) para controlar un robot, ya sea coche, cuatricoptero, etc.
    El problema es que tengo un Arduino Uno y mediante PulseIn () la respuesta he leido que no es buena, así que solo me queda utilizar las interrupciones internas, y la verdad no se por donde empezar para leer 6 entradas/canales.
    Podrías echarme un cable, soy ingeniero industrial mecánico y aunque estudié algo de electricidad y electronica en la carrera se me ha olvidado todo, es más, tampoco se me daba muy bien.
    Me he visto el tutorial tuyo de interrupciones internas, pero no veo por donde empezar.
    Muchas gracias de antemano.
    Salu2

  16. Hola! Le escrivo un comentario porque he adquirido en deal estreme un arduino duemilanove clon y me esta dando problemas al comunicarlo con el pc, y no e conseguido transferirle ningun programa. No tengo mucha idea sobre arduino estoi estudiando grado superior de automatizacion y robotica y un profesor mio me ablo sobre el y me empeze a interesar en el tema y acave comprandome este clon del duemilanove, pero no consigo acerlo funcionar, al transefirle el programa me da un error de comunicaciones. Si puede contestarme a mi correo varito_92@hotmail.es Espero que pueda ayudarme a solucionar este problema . Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arduino en particular Electrónica en general

A %d blogueros les gusta esto: