¿Qué son las shields de Arduino?


Pues como bien dice el título de la entrada, vamos a hablar de las shields de Arduino, a algunos os sonara a chino, otros ya sabeis que son e incluso habrá gente que ya se haya fabricado sus propias shields. Os cuento:

Las shields son unas placas compatibles con Arduino que se pueden conectar encima de este extendiendo sus capacidades. Las diferentes shields que existen siguen la misma filosofía que la plataforma Arduino: son fáciles de montar y baratas.

Además disponemos de listas que recopilan las diferentes shields disponibles, así como su configuración y disposición de pines. La página en cuestión que alberga dicha lista es: http://shieldlist.org/

Tambié podemos ir diseñando nosotros mismos nuestras shields para proyectos propios, como placas de ayuda para aprendizaje, ect. Yo ahora mismo estoy liado con unas placas shields, ya tengo hecho el esquema y la placa lista para insolar de ambas,  solo me falta pasar las pistas al acetato y a montar y probar las shields,  se tratan en concreto de un keyboard 4×4 que usa solo un pin de arduino y la otra es una placa con cuatro entradas digitales, cuatro salidas digitales y una salida analógica para ir practicando algo.

Si te ha servido de ayuda esta entrada, puedes realizar un donativo para agradecer el tiempo que dedico al blog y ayudar a hacer más entradas.

donativo_paypal

El documental de Arduino en español HD


Os dejo aqui el video en español del documental realizado sobre esta magnifíca plataforma libre que es Arduino, espero que os guste tanto como a mí y os ayude a decidiros a comprar esta placa para ir cacharreando y aprendiendo algo entre todos.

Si te ha servido de ayuda esta entrada, puedes realizar un donativo para agradecer el tiempo que dedico al blog y ayudar a hacer más entradas.

donativo_paypal

Desempaquetando mi Arduino Uno


Después de bastante aprendizaje con los microcontrolodarores PIC de Microchip, y de muchas visitas a páginas de electrónica donde cada vez leía más y más sobre Arduino, me decidí a conocer este mundo que rodea a Arduino. Os cuento un poco:

Según la página web oficial de arduino www.arduino.cc, Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquier persona interesada en crear entornos u objetos interactivos.

Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software.

Las placas puede ser hechas a mano o compradas montadas de fábrica; el software puede ser descargado de forma gratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, así pues eres libre de adaptarlos a tus  necesidades.

Después de está pequeña introducción paso a comentaros y a enseñaros como es la placa que he comprado en www.bricogeek.com, se trata de la placa Arduino Uno y es esta:

Poco a poco iré subiendo unas shields e iré explicando como es esto y los progresos que vaya adquiriendo.

Si te ha servido de ayuda esta entrada, puedes realizar un donativo para agradecer el tiempo que dedico al blog y ayudar a hacer más entradas.

donativo_paypal

Arduino en particular Electrónica en general

A %d blogueros les gusta esto: