PINGUINO PIC


En busca  de un sistema con el que desarrollar mis proyectos de una forma económico me he topado por la web con este gran proyecto que se llama Pinguino Pic. En que consiste Pinguino pic, pues basicamente en esto:

Pinguino es una placa similar a la placa Arduino pero basado en un microcontrolador PIC. El objetivo de este proyecto es construir un entorno de desarrollo integrado de fácil uso en Linux, Windows y Mac OS X. Partiendo de que Arduino es una poderosa herramienta con unos valores predeterminados, uno de sus inconvenientes es el de tener una interfaz USB no nativa en el chip, y debido a esto un código muy extenso para realizar la comunicación. Pues con Pinguino PIC esto no es así porque trae USB nativo ya que se construye en base a los PIC18F2455/18F2550 en formato 28 pines y en los PIC18F4455/18F4550, además presenta una UART para conexión serie.

El IDE de Pinguino se construye con Python y es muy similar al de Arduino. Decir también que es totalmente compatible con el código de Arduino y con la mayoria de sus librerias. En el IDE un preprocesador integrado traduce las instrucciones especifícas de Arduino directamente a C. Este preprocesador reduce la longitud del código y la velocidad de ejecución.

Por último, el IDE Pinguino es una aplicación independiente con un compilador de C (SDCC), ensamblador, enlazador (gputils) y un gestor de arranque basado el proyecto VASCO.

Además Pinguino es de hardware y software libre.

Este es el esquema original de la placa Pinguino PIC:

Los pasos para instalar el IDE y la placa Pinguino en Windows son los siguientes:
1.- Instalar Python 2.6

2.- Instalar wxpython

3.- Instalar PYUSB

4.- Instalar LIBUSB-WIN32

5.- Descomprimir e instalar Pinguino beta 9.05

Una vez conectada la placa PINGUINO al ordenador preguntará por los drivers, descomprimir en el escritorio
la carpeta driver pinguino windows y seleccionar el archivo.

Pinguino ya estará listo para usarse, arrancaremos el programa pinguino 9.05 y probamos su funcionamiento.

  • En primer lugar, haga clic en el botón de Upload to Pinguino en el IDE de Pinguino
  • Esperar unos segundos a que aparezca la ventana del Vascobootloader.
  • Ahora pulse el botón de reset en la placa Pinguino y espere unos 3 segundos.
  • Haga clic en «escribir» en el VascoBootLoader.
  • Deberia dar un mensaje de Pic found, si este mensaje no aparece y en cambio aparece Pic no found vuelve al paso anterior.

En el próximo post os enseñare la versión que me he montado de la placa de Pinguino PIC y como se graba el bootloader y un programa para comunicar con el pc.

Más información sobre Pinguino PIC en: http://www.hackinglab.org/pinguino/index_pinguino.html

Si te ha servido de ayuda esta entrada, puedes realizar un donativo para agradecer el tiempo que dedico al blog y ayudar a hacer más entradas.

donativo_paypal

16 comentarios en “PINGUINO PIC”

  1. No, no lo he abandonado, pero he estado liado con los examenes de la universidad. Ahora me pondré a practicar algo con el. De momento tengo 2 montados y me voy a fabricar alguno más, funciona muy bien, además estoy intentando adaptar alguna libreria de arduino para pinguino y que sea mucho más fácil su programación. También he estado aprendiendo algo de processing, y junto a pinguino pic es la bomba. Esta semana voy a realizar un post sobre lo que he aprendido de processing y pinguino pic, pero podeis ir viendo en mi canal de youtube el video. La dirección del video es la siguiente:

  2. esta muy guapo el programa para cuando lo publicaras?
    me gustaría preguntarte que tal andas del tema del bootloader del pinguino ya que estoy intentando averiguar un poco algunas dudas y no consigo ningún post en ningún foro que me lo aclare

  3. Pues en principio este fin de semana me pondré a hacer el post si tengo tiempo. Si no esta semana que empieza fijo, en cuanto a lo del bootloader no tengo nada mirado, pero me interesa saber como funciona y como se realiza, así que iré mirando algo del tema. Según vaya aprendiendo cosas las iré publicando.

  4. yo no soi un experto ya que en pic acabo de comenzar pero voi entendiendo algunas cosillas asique si quieres que te eche una mano en algo avisame y miro como podemos organizarnos y que se te haga mas ameno el curro dicen que 2 cabezas piensan mas que una no? xD lo del bootloader lo decia por el post que creo jean pierre mandon de clonar el contenido de un bootloader de un pinguino a un chip vacio pero todavia hay algunas cosillas por pulir onque en teoria tiene que funcionar.

    te dejo el post por si quieres echarle un vistazo. te dejo el link oficial y luego uno de un chico que lo esta probando en español por que en ingles no se entera uno de nada.
    http://jpmandon.blogspot.com/2010/08/pinguino-as-self-replicating-device.html

    y aqui como te decia en español y algo mas claro:

    http://pinguino.walii.es/?p=589&cpage=1#comment-1803

  5. Por mi perfecto, toda ayuda siempre viene bien, y encima en esto de Pinguino Pic que es un proyecto que está empezando y poder meterle mano para que lo pueda conocer el resto de la gente.

    Tu lo que quieres hacer es un programador de pics con Pinguino o cual es tu idea? es que no me queda clara.

  6. lógicamente quiero usar el pinguino para lo mismo que se usaría un arduino pero ahora necesito construir un grabador para crear el pinguino con el pic 18f4550 que tiene mas pines para usar y me es mas útil pero para ello volvemos al principio de que si no consigo clonar el bootloader a un chip vacío no puedo hacer ni eso ni el grabador ni nada.

  7. Muy bueno el video, un puntazo que lo pongas aquí, así la gente que tenga Windows 7 puede seguir este videotutorial para instalarse el pinguino PIC. Ahora a cacharrear con la placa y darla a conocer entre la gente.

  8. Descomprimir e instalar Pinguino beta 9.05 ya no se deja descargar ,puedes ayudarme

  9. Pues el creador de la idea ha borrado todo el proyecto, si puedo mañana comparto lo que tenga en mi pc en un enlace.

  10. Hola Regata.. Si puedes compartir lo que tengas de pinguino.. ya no deja bajar nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s